¿Qué es la Alergia al Niquel?
La alergia al níquel (metales) es un problema relativamente frecuente, que afecta a un 13% de la población femenina. En los hombres esta alergia es más infrecuente ya que no tienen contacto con la bisutería.
En las personas con pruebas alérgicas positivas al níquel y que presentan un eczema en los sitios de contacto con el níquel como la hebilla del reloj, los pendientes etc., la dermatitis se resuelve cuando se evita el contacto con el níquel. Sin embargo, mas del 50% de las personas con alergia al níquel presentan erupciones en la piel en sitios distintos a los del contacto con los metales como por ejemplo: el cuello, las flexuras de los codos, la cara interna de los muslos y sobre todo eczemas en las manos y a veces en los pies.
Los estudios realizados para ver el origen de estas erupciones han demostrado que son debidas al níquel que se ingiere con los alimentos.
Consejos
- Debe seguir una dieta para evitar la ingestión de níquel que se encuentra en diversos alimentos según la hoja que se le adjunta. La dieta la debe hacer durante 6 meses, si tras este tiempo su eczema ha mejorado trate de continuar la dieta comiendo sólo en cantidades moderadas los alimentos con alto contenido en níquel. Esta dieta no es peligrosa ya que el aporte a su organismo de calcio, proteínas e hidratos de carbono no se verá alterado.
- El cambio en los hábitos alimenticios a veces es difícil por lo que le recomendamos que siga la dieta lo más estrictamente posible cuando coma en casa, en las comidas fuera de casa la dieta puede variarla cuando sea necesario.
- Aunque su eczema está producido por la ingesta de níquel en las comidas debe evitar el contacto físico con los objetos que llevan un baño metálico como por ejemplo utensilios de cocina, tijeras, bisutería, relojes, hebillas, cremalleras, monedas, alpaca y oro blanco.
- Debe desechar los 2 primeros litros de agua del grifo ya que se libera níquel en el agua durante la noche.
Dieta para reducir la ingestión de niquel con los alimentos
A) CARNES Y PESCADOS: Puede comer todo tipo de carne, pescado y huevos. Debe evitar: Mariscos como gambas y mejillones.
B) PRODUCTOS LACTEOS: Puede comer leche, queso, mantequilla y yoghurt sin sabores.
C) VEGETALES: Puede comer espárragos, remolacha, brécol, coles de Bruselas, coliflor, maíz, pepino, eneldo, berenjenas, champiñones, pimientos y patatas. Debe evitar: Lechuga, judías, puerros, guisantes y espinacas.
D) PASTAS: Puede comer arroz, harina de trigo, pan de centeno, espaguetis, macarrones y copos de maíz. Debe evitar: Salvado, pan integral, harina de avena y trigo negro.
E) FRUTAS: Debe evitar higos, piña, ciruelas, frambuesas y frutos secos como almendras, cacahuetes etc. Salvo las frutas mencionadas puede comer cualquier otro tipo de fruta.
F) BEBIDAS: Puede beber café, té, refrescos y bebidas alcohólicas. Debe evitar: Chocolate y cualquier tipo de bebida de máquinas automáticas.