Angioedema

¿Qué es Angiodema?

Se manifiesta con zonas de piel hinchadas, similares a una urticaria, pero que se presenta bajo la piel en lugar de darse en la superficie. En el caso de la urticaria la inflamación es menos llamativa y suelen manifestarse como zonas inflamadas denominadas ronchas o habones. Es posible tener angioedema sin urticaria. El angioedema puede estar causado por una reacción alérgica. Durante la reacción, se liberan histamina y otras sustancias químicas en el torrente sanguíneo. El cuerpo secreta histamina cuando el sistema inmunitario detecta una sustancia extraña llamada alergeno.

El hinchazón generalmente ocurre alrededor de los ojos y los labios. También se puede encontrar en las manos, en los pies y en la garganta. Puede verse de forma localizada o ser más o menos diseminado. Las ronchas suelen ser muy pruriginosas y en ocasiones dolorosas.

¿Qué puede causar el angioedema?

  • Exposición al agua, la luz solar, el calor o el frío
  • Alimentos (tales como mariscos, pescado, nueces, huevos, leche y otros)
  • Picaduras de insectos
  • Ciertos medicamentos (alergia a fármacos), como antibióticos (penicilina y sulfamidas), antiinflamatorios no esteroides (AINES) y medicamentos para la presión arterial (inhibidores ECA)
  • Polen
  • La urticaria y el angioedema también pueden presentarse en relación con una infección o en el contexto de otras enfermedades como determinados tumores (linfomas) o alteraciones de la inmunidad, como en el caso del lupus eritematoso. Existe una forma de angioedema hereditario que tiene diversos desencadenantes, complicaciones y tratamientos. Dicha forma se denomina angioedema hereditario .

Consejos

La aplicación de compresas frías o húmedas en el área puede proporcionar alivio al dolor.

Evitar la irritación de la zona afectada.

Permanecer alejado de los alergenos conocidos.