¿Qué es el Efluvio Telógeno?
Existen numerosas causas de caída de pelo en las mujeres como, por ejemplo, una dieta baja en proteínas, un déficit de hierro, la toma de algunos anticonceptivos o de ciertos medicamentos, la alopecia estacional transitoria, la que se produce tras el parto, o la debida a ciertas enfermedades como las del tiroides, etc. Todas estas alopecias se corrigen una vez tratada su causa.
Consejos
- No es cierto que el cortarse el pelo haga que éste se haga más fuerte, sin embargo el pelo largo es más propenso a dañarse si los cuidados básicos del cabello se hacen de forma incorrecta.
- El uso regular de tintes, permanentes etc. no daña el pelo si se realiza de forma correcta.
- La frecuencia con la que el pelo se debe lavar es variable, y depende de la producción de grasa de cada persona, de su actividad física y del ambiente en que trabaja. Si usted necesita lavarse el pelo diariamente puede hacerlo, siempre que lo haga de forma suave (sin frotar en exceso) y utilice un champú neutro. Es aconsejable la utilización de un acondicionador de pelo, ya que lo hace más manejable y disminuye la fuerza necesaria para peinarlo.
- Cuando el pelo está húmedo su estructura es más frágil. Para prevenir la rotura del pelo se deben utilizar peines sin muchas púas y que éstas no sean muy afiladas.
- La tracción del pelo (peinado con colas, “rulos” a tensión) puede favorecer la caída del pelo. Los estilos de peinado que lo someten a tensión (colas, etc.) se deben alternar con peinados en los que el pelo esté suelto.
- Es perjudicial el empleo frecuente (por ejemplo todos los días) de secadores de pelo.
- Utilice la menor cantidad de laca posible.
- Siga una dieta equilibrada, y aumente las comidas ricas en calcio y proteínas como las carnes, pescados, leche y sus derivados.