Hiperplasia Sebácea

¿Qué es la Hiperplasia Sebácea?

La hiperplasia sebácea es el término médico para describir unas pequeñas lesiones que aparecen en la piel y que son glándulas sebáceas grandes (formadas por grasa).

Estas lesiones plantean únicamente un problema estético y no tienen ningún riesgo de malignizarse.

La hiperplasia sebácea se manifiesta como pequeñas elevaciones de la piel que son de color blanquecino y que amenudo están umbilicadas en su centro. Aunque pueden confundirse con un tumor de la piel (epitelioma basocelular) su distinción es fácil con la simple inspección o con una lente de aumento.

La causa de la hiperplasia sebácea es desconocida aunque es más frecuente en personas con piel grasienta, también parece haber una predisposición familiar a padecer esta afección.

Estas lesiones son fáciles de quitar con distintos ácidos, crioterapia (congelación), con electrodesecación superficial (quemar) o con LASER DE CO2. En ocasiones se requiere más de una sesión para erradicarlas completamente. El resultado estético suele ser satisfactorio aunque a veces pueden quedar pequeñas depresiones de la piel o pequeñas zonas rojas o blanquecinas que desaparecen con el tiempo.