¿Qué es el Nevus Azul?
El nevus azul es un tipo de lunar que tiene un color azul negruzco característico, aparece en el nacimiento o poco después, es mas frecuente en las mujeres y suele haber sólo una lesión. Este nevus está ligeramente indurado y mide de 0.5 a 2 centímetros, suele localizarse en la cabeza, el cuello, los antebrazos, en las manos o pies y en las nalgas.
Los nevus normales (lunares) tienen gránulos de melanina que les dan una coloración marrón característica. Sin embargo, en el nevus azul los gránulos de melanina están localizados profundamente debajo de la piel, de aquí la coloración azul-negruzca que presentan.
Los nevus azules son lesiones benignas, que se diagnostican con la simple inspección ocular o con una lente de aumento. Si la lesión ha estado presente durante mucho tiempo y no ha crecido no precisa tratamiento y debe ser observada por el dermatólogo cada 2 ó 3 años.
La importancia del nevus azul radica en que tiene ciertas semejanzas con un cáncer de piel llamado melanoma, por lo que si la lesión es de reciente aparición o cambia de aspecto (crece o tiene borde irregular) es aconsejable extirparla para analizarla.