Urticaria Colinérgica

¿Qué es la Urticaria Colinérgica?

La urticaria se caracteriza por la aparición de ronchas que se localizan en cualquier parte de la piel. El tamaño de las ronchas es muy variable, pudiendo ser como la punta de un lápiz o ser tan grandes como un plato. Cuando estas lesiones se producen en tejidos blandos como los ojos, los labios o los genitales, estas zonas se hinchan excesivamente (angioedema), aunque por su aspecto el angioedema es bastante preocupante suele ceder en 12 a 24 horas. Lo que produce estas lesiones en la piel es una sustancia que se encuentra en el organismo que se llama histamina.

Según un amplio estudio, el 20% de la población va a presentar urticaria a lo largo de su vida. En la mitad de los pacientes la urticaria dura entre 1 y 12 semanas, en un 20% entre 4 y 12 meses, en otro 20% entre 1 y 5 años, y en el 10% restante puede durar más de 5 años. Se llama urticaria crónica cuando este proceso se produce casi a diario y dura mas de 6 semanas.

Las causas más frecuentes de urticaria crónica son: las infecciones ocultas, los medicamentos (incluyendo aspirina, antiácidos, minerales, vitaminas, laxantes, sacarina, enjuagues de boca, colirios de ojos y hierbas), y ciertos alimentos. Sin embargo en la mayoría de los casos NO ES POSIBLE ENCONTRAR EL AGENTE CAUSAL.

Existen otro tipo de urticarias que son las urticarias producidas por agentes físicos, como el sol, la presión el frío, el calor etc. La urticaria producida por calor se llama urticaria colinérgica. En esta urticaria las ronchas son pequeñas y tienen un halo rojo más grande, el picor es muy intenso pero desaparece en 60 a 90 minutos, salvo que se lleguen a formar ronchas grandes con lo que entonces puede durar varias horas. Cualquier situación que eleve la temperatura de la piel produce urticaria.

Consejos

  • No lleve la ropa excesivamente apretada. Utilice prendas de algodón y evite la ropa sintética como los acrílicos y el poliéster. Debe lavar la ropa nueva antes de usarla.
  • Evite el alcohol, las especies y las salsas (mostaza, ketchup, mayonesa etc.)
  • Evite los ejercicios vigorosos, la sudoración, los baños de agua muy caliente, las emociones y los sitios de temperatura elevada.