Pitiriasis Rosada

¿Qué es la Pitiriasis Rosada?

La pitiriasis rosada es una enfermedad benigna, no contagiosa y que no deja cicatrices en la piel. Normalmente aparece en personas entre los 10 y los 40 años, aunque en ocasiones puede presentarse en niños más pequeños.

Esta enfermedad, es frecuente que comience con una mancha de color rosado en el pecho o en la espalda, llamada placa “heráldica” o placa “madre” que suele confundirse con una infección por hongos. Posteriormente aparecen nuevas lesiones aunque de tamaño más pequeño que se localizan en el tronco y en menor número en los brazos. En ocasiones esta enfermedad se acompaña de mal estar general y de picor. La erupción tarda en desaparecer semanas o incluso meses.

La causa de la pitiriasis rosada es desconocida. No es una infección por bacterias ni por hongos. Tampoco se debe a ningún tipo de reacción alérgica interna o externa. Esta enfermedad puede empeorarse al realizar ejercicios vigorosos, como por ejemplo correr, o el bañarse con agua muy caliente, por lo que es conveniente que evite estas situaciones.